Cómo preparar Jarabe de Aloe Vera

        Jarabe de Aloe Vera
(Prevención y cura del cáncer)

La fama de fraile Romano, franciscano brasileño, actual maestro del seminario de belén, se va extendiendo por las montañas de Judea, Dr. Romano es de sonrisa fácil, ojos inquietos y trato afable.
No es traumatólogo, ni curandero, ni médico.
A nuestra pregunta, si es verdad, según se dice, que cura el cancer, responde: yo curo el cáncer y cualquier persona que lo quiera lo pueda hacer, sin hacer milagros, simplemente aplicando los elementos que produce la naturaleza. 
La naturaleza tiene remedios para curar las enfermedades, basta con descubrirlos. 
Dios creó todo y nos da la receta:
* ½ kilo de miel pura de abejas
* 2 hojas grandes o 3 pequeñas de Aloe Vera. Enteras incluida la piel.
* 3 cucharadas de coñac, aguardiente, vodka (alcohol de 40º).

Se quitan las espinas de las hojas de aloe y se corta en pequeños trozos. Se introducen todos los elementos en la batidora. Licuar, y ya está listo el remedio para curar el cáncer.
Dosificación: se prescribe tomar una cucharada grande tres veces al día, un cuarto de hora antes de cada comida, durante 10 días.
Antes de tomar el brebaje fraile Romano aconseja agitar bien el frasco y haber pasado varias horas en ayunas con el fin de que las pepsinas del organismo ansíen entrar en acción y el remedio pueda penetrar fácilmente en todos los tejidos del cuerpo.
El brebaje purifica al organismo por medio de la miel, alimento que llega hasta los órganos más alejados. El Aloe tiene un gran poder cicatrizante y el alcohol dilata los vasos sanguíneos.
De este modo la sangre se purifica en diez días. Fr. Romano advierte que si después de haber tomado la bebida, salen absesos en la piel, buena señal. La sangre se está purificando. No alarmarse si hay que visitar el baño.
Si el primer tratamiento no produce efecto el paciente debe someterse a una serie de exámenes para ver si hay necesidad de una segunda o tercera dosis hasta la curación total.
“el remedio que prescribo no sólo cura el cáncer sino que también lo previene. Cura el cáncer de piel, del cerebro, de la próstata, del pulmón, de la garganta, la leucemia, etc…”
Fraile Romano no se opone a que se publique su fórmula, “prolongar la vida de una persona me da una satisfacción inmensa”.
Cómo y cuándo cortar el Aloe Vera:
1. El aloe debe tener entre 5 y 20 años (preguntale a la abuela, que siempre sabe).
2. No tiene que haber llovido en los últimos cinco días, así el gel está concentrado.
3. Cortar sólo una hoja por planta, tirando de la hoja como si fuera un alcaucil o con un corte certero con tijera. PERMISO Y GRACIAS.
4.  La mejor hora para cortar la hoja es a las cinco de la mañana, cuando la planta está dormida, cuando está por amanecer.
5. El amor que recibimos del Aloe, vale el esfuerzo de levantarnos temprano... amor por amor...
Manos a la obra!!!!!

Comentarios

  1. qual seria a validade deste? tienes que conservar en la refri? grata belem!

    ResponderEliminar
  2. hola!! si, tem que conservar na refri, mais no sei a validade, o melhor es preparalo no momento de beberlo... abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Amigas! y si la medicina necesita ser preparada para una persona diabetica con cancer de pulmon? por que podriamos reemplazar la miel?

    ResponderEliminar
  4. prueba con una infusion concentrada de hojas de estevia (no transgenica) que tambien le ayudara con el tratamiento de la diabetes. mirar la pagimna de Josep Pamies "la duklce revolucion"
    http://dolcarevolucio.cat/es/las-plantas/stevia

    Suerte y salud,
    SARA

    ResponderEliminar
  5. El Aloe que se usa en la receta de Fraile Romano Zago NO es "Aloe vera", es el "Aloe arborecens". NO son lo mismo, confundirlos es como confundir una naranja con un limón, son especies diferentes y así lo explica el Fraile en su libro original en portugués, el cual tengo y esta mas que claro en como 6 paginas diferentes del libro. El Aloe arborecens posee propiedades anticancer mas fuertes que el Aloe vera y es el que se recomienda en la receta del fraile.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente es asi,le pese a quien le pese.

      Eliminar
    2. hola!!! gracias por tu aporte!!! sabes donde puedo conseguir ese libro? lo tenes en pdf? aqui esta llenisimo por la costa de aloe arborecens, justamente.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo preparar Tinturas Madre, Qué son y Cómo re-activarlas

Cómo preparar Microdosis a partir de Tinturas Madre

Cómo Preparar Ungüentos y Pomadas